Publicado por Alejandro Pelegrín el 18-12-13
¿Embargo de bienes? Hoy día 17 de diciembre de 2013 en Innova Consultoría hemos llegado a la cifra de 17.435.270,00 € como valor total de bienes que han podido ser salvados de embargo en empresas y particulares gracias a nuestra intervención.
Han sido muchas horas de trabajo que han hecho posible que nuestro equipo de asesores y abogados especializados en negociación con Hacienda, Seguridad Social y Bancos cuenten con un 98% de éxito en este tipo de negociaciones.
¿Qué es un embargo?
En Derecho, el embargo es la declaración judicial por la que determinados bienes o derechos de cierto valor económico quedan afectados o reservados para extinguir con ellos una obligación pecuniaria ya declarada (embargo ejecutivo) o que, previsiblemente, se va a declarar en una sentencia futura (embargo preventivo).
¿Por qué se producen los embargos?
En general, se producen…
1º …cuando una persona o empresa es incapaz de asumir las cuotas económicas establecidas en las cláusulas de un contrato.
2º …pero también se producen cuando una persona avala un préstamo ajeno a ella. Por ejemplo, un particular que avala personalmente los préstamos de su empresa.
Este segundo es el peor de los casos, pero…
¿Por qué un particular o avalista tiene que perder su casa si su empresa va mal? ¿Es que no tiene bastante desgracia con no poder apenas sacar ni para comer? ¿Es que el ejecutante no tiene ya demasiadas garantías?
Lamentablemente, el número de embargos crece cada año y muchos son los empresarios que ven como desaparece todo su patrimonio por culpa del mal funcionamiento del proyecto empresarial que en su día crearon con gran ilusión. Muchos empresarios se enfrentan a embargos de sus propiedades personales por deudas contraídas con su empresa, a las que les resulta imposible hacer frente.
Pero no hay que desistir… ¡se puede conseguir! Lo peor es cuando el empresario tira la toalla, porque ese es el momento en el que los ejecutantes se “frotan” las manos.
Por supuesto que no hay dos casos iguales… pero la forma de pensar de los acreedores es siempre la misma: estrujar hasta que no quede nada.
La Solución:
“Pensar como los ejecutantes y darles justamente lo que NO quieren recibir. No tires la toalla”.
INNOVA CONSULTORIA