• Home
  • Servicios
    • Ventas y Marketing
    • Planificación estratégica
    • Análisis económico-financiero
    • Motivación
    • Asesoramiento
    • Multifamily Office
  • Servicios Jurídicos
  • CONSULTORÍA DE EMPRESAS
  • Artículos
  • Déjanos tu CV
  • Contacto
Slider diagnostico
Alejandro Pelegrin 57
Alejandro Pelegrin

Medidas laborales que pueden adoptar las empresas afectadas por el coronavirus

2 marzo, 2020 Sin categoría

(02-03-2020)

Ante la alta alarma social que ha provocado la llegada a España del coronavirus, os adjuntamos un artículo publicado en el periódico digital CincoDías, y en el que se detallan las medidas que pueden adoptar las empresas en caso de tener problemas derivados de una causa de fuerza mayor, como es una epidemia.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/02/19/legal/1582131666_894027.html

Una mujer compra en una tienda de Pekín, llevando una máscara para evitar el contagio del coronavirus. AFP

(más…)

Para qué sirve el Umbral de Rentabilidad

17 febrero, 2020 Sin categoría

Alejandro Pelegrín (17-02-2020)

“En un mundo inundado de información irrelevante, la claridad es poder”.

Yuval Noah Harari.  Historiador y escritor israelí,
profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

El umbral de rentabilidad es un cálculo matemático que te indica el volumen de ventas que debes realizar para cubrir tus costes, momento a partir del cual empiezas a ganar dinero.  Es decir, por debajo de ese importe de ventas, tu empresa no es rentable.

En las empresas con las que trabajamos Gestoría en Innova Consultoría calculamos este importe y lo analizamos mensualmente.  Este dato es muy importante desde que se inicia el ejercicio económico hasta que se cubre.

¿Cómo se calcula el Umbral de Rentabilidad?

Dos formas:

1.- Coge tu cuenta de resultados y suma o resta ventas hasta que el resultado de la misma dé cero.  La cifra de ventas que te da es el mínimo de ventas que tienes que realizar en tu empresa para no perder dinero.  Ese es tu umbral de rentabilidad.

2.- Suma todos tus gastos fijos y tu coste del vendido.  Ese es tu umbral de rentabilidad.  

Conclusiones:

  • El umbral de rentabilidad es la cifra mínima de ventas que tienes que alcanzar para empezar a ganar dinero en tu empresa.
  • Evidentemente, tienes que marcarte esta cifra todos los años como objetivo a alcanzar a corto plazo.
  • Hazlo un seguimiento mensual hasta que lo alcances.  Y vigila tu tesorería hasta que lo consigas.

____________________________________________________________

INNOVA CONSULTORIA

El Efecto Avestruz

23 diciembre, 2019 Sin categoría

Alejandro Pelegrín (23-12-19)

“Si el conocimiento puede crear problemas, no es con la ignorancia con lo que podremos resolverlos”
Isaac Asimov

https://www.cotilleando.com/threads/cuadernos-de-psicologia.117895/page-14

En 2020 el SII llegará también a los autónomos y pymes vascos

9 diciembre, 2019 Sin categoría

Alejandro Pelegrín (09-12-2019)

Artículo publicado en la web https://www.pymesyautonomos.com/fiscalidad-y-contabilidad/2020-sii-llegara-tambien-a-autonomos-pymes-vascos

A continuación, os copiamos íntegramente un artículo publicado el pasado 16 de octubre en la web: 

https://www.pymesyautonomos.com/fiscalidad-y-contabilidad/2020-sii-llegara-tambien-a-autonomos-pymes-vascos

La importancia de este artículo está en que las empresas que presentan el SII, están mucho mas controladas por Hacienda, ya que sólo tienen 4 días para declarar las facturas emitidas y recibidas en la Agencia Tributaria.

Y ahora, con esta “prueba piloto” ¿no será preludio de que en breve estaremos todos declarando obligatoriamente a través del SII?

—————————————

 (Artículo íntegro)

En 2020 el SII llegará también a los autónomos y pymes vascos

El SII supone un control de la facturación en menos de dos días desde la emisión de la factura, que es el tiempo que tienen las empresas para remitirlas a Hacienda. Era cuestión de tiempo que se bajasen los límites para que cada vez más empresas se incorporaran a este sistema. Pero para aquellos que tributan en el País Vasco llegará muy pronto porque en 2020 el SII llegará también a los autónomos y pymes de Euskadi.

El sistema se denominará Ticket BAI y se implantará para todas las empresas a mediados de 2020 y en 2021 en el caso de los autónomos. Con ello se va a intensificar el control de ingresos de los negocios, sobre todo para aquellos que cobran en efectivo.

Todo dispositivo que sea capaz de emitir facturas, desde un TPV a una balanza y por supuesto los sistemas de facturación, tendrán que generar la instante un fichero único identificativo por cada factura que se deberá enviar a la administración en los plazos estipulados. Cada fichero tiene que incluir un código TBAI y un código QR que recogerá toda la información necesaria.

Por mucho que lo vendan como una forma de reducir las obligaciones formales de las empresas, se acabaron declaraciones trimestrales al tener ya Hacienda todos los datos, la realidad es que implicará un mayor control fiscal. No hay más que ver cómo ha mejorado la recaudación tras la implantación del SII.

Será la Administración las que ahora remitan a los autónomos y pymes sus declaraciones de IVA, IRPF e impuesto de Sociedades, ya que solo tendrán que cruzar datos para generarlas. Los contribuyentes solo tendrán que aceptarlas si están de acuerdo o rectificarlas en caso de considerarlas incorrectas. Por mucho que quieran simplificar, para los autónomos especialmente será un engorro ya que todavía hay una gran cantidad de ellos que facturan a través del papel, algo que no podrán hacer a partir de ahora.

Y si el sistema funciona, no creo que tarde mucho la administración del Estado en implantarla en el resto del territorio. No quiero ser agorero, pero si mi intuición no falla, en 2025 está implantado en todo el país. Más control de la facturación y de los contribuyentes.

Imagen | rawpixel

____________________________________________________________

INNOVA CONSULTORIA

La Actitud en tu Empresa

17 septiembre, 2019 Articulo, inicio, Noticias

Publicado por Alejandro Pelegrín el 16-09-19.

 

“Nunca permitas que una persona que no tiene el poder de decir sí,

te diga no”.

Eleanor Roosevelt.  

Escritora y política estadounidense.​

Fue primera dama y esposa del presidente de EEUU Franklin Delano Roosevelt.

El activo más importante de tu empresa son tus trabajadores, donde debes incluirte a ti mismo y a tu equipo directivo. 

La actitud de las personas que formáis tu empresa es lo que hará que tu empresa funcione mejor, peor, o incluso quiebre.  

Si bien, son muchos los factores que influyen en la marcha de una empresa, este activo es el que más lo hace.

Vigila y valora continuamente la Actitud de las personas que te rodean.

 

“La premisa empresarial número uno es que el trabajo no tiene por qué ser aburrido o estúpido.  Tiene que ser divertido.  Si no es divertido, estás desperdiciando tu vida”.

Tom J. Peters.  Escritor estadounidense especialista en prácticas de gestión empresarial.

Una Actitud negativa es contagiosa.

  • Que te estén continuamente diciendo que una persona es tal o cual, que ha hecho esto o lo otro, etc, al final acaba influyendo negativamente en ti y en tu equipo.
  • Que una persona del equipo se encargue de hacer algo y luego no lo haga, también acaba influyendo negativamente en el equipo.
  • Que una persona diga “yo eso no lo hago”, también acaba influyendo negativamente en el equipo.
  • Etcétera.

La Actitud negativa es contagiosa.  Y del mismo modo, la tristeza, el mal humor, e incluso la hostilidad también son contagiosas. 

Y no puedes estar constantemente de mal humor en tu empresa.  Es insano para ti, para todo el personal, y para tu empresa.

Vigila y valora continuamente la Actitud de las personas que te rodean.

 

“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pase, otras hacen que suceda”.

Michael Jordan.  ExJugador de Baloncesto estadounidense.

Por desgracia son muchas más las actitudes negativas que se dan en una empresa.  Es difícil, pero no te dejes influir por ellas; o por lo menos, inténtalo.

Rodéate de personas positivas. 

Si tienes estas personas negativas en tu equipo, reúnete con las positivas relacionadas y tomad decisiones sobre las negativas.  Nunca tomes las decisiones de este tipo solo.

Encuentra la solución con tu equipo positivo.

“Si no te gusta algo, cámbialo.  Si no puedes cambiarlo, cambia de actitud”.

Maya Angelou (Marguerite Annie Johnson).

Escritora estadounidense, poeta, cantante y activista por los derechos civiles.​

Pero ten cuidado en un aspecto:  

Si las personas negativas, lo están temporalmente por algún motivo concreto, apóyalas de forma incondicional.  Recuerda que son el activo más importante de tu organización.  Con tu ayuda cambiarán su actitud.

Vigila y valora continuamente la Actitud de las personas que te rodean.

Y aunque la solución te duela, aplícala.

 

 “La gente que no logra conseguir sus sueños suele decirles a los demás que tampoco cumplirán los suyos”.

Will Smith.  Actor estadounidense..

Una persona negativa, lo es hasta el punto en que no valora que está haciendo mal a la empresa, y que si sigue así, y según el valor de su aportación a la misma puede hacerla incluso quebrar (y más en el mundo de la PYME).

  • Un comercial o un recepcionista puede influir en los clientes directamente.
  • Un operario de cargas puede influir en el producto que le llega al cliente.
  • Un operario de producción puede influir en el producto que llega al cliente.

Vigila y valora continuamente la Actitud de las personas que te rodean.

Y aunque la solución te duela, aplícala.

 

Conclusiones:

  • Vigila y valora continuamente la Actitud de las personas que te rodean.
  • Rodéate de personas positivas.
  • Encuentra la solución con tu equipo positivo.
  • Y aunque la solución te duela, aplícala.

 

“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”.

Pablo Ruiz Picasso.  Pintor y escultor Malagueño.

 

_________________________________________________________________

INNOVA CONSULTORIA

 

Tu Propuesta de Valor

11 septiembre, 2019 Articulo, inicio, Noticias

Publicado por Alejandro Pelegrín el 01/09/19.

“Tu Propuesta de Valor tiene que hacer a tu empresa una empresa diferente.  Porque si todas las empresas luchan por la misma ventaja competitiva, por ejemplo compiten en costes, ya no será una ventaja competitiva”.

Alejandro Pelegrín.  Consultor.

 

Una Propuesta de Valor es algo que hace una empresa y su competencia no, y le da más valor a la empresa, y al producto o servicio.

Suele ser algo efímero, ya que cuando es copiado por la competencia pierde su “valor”.  En ese momento hay que buscar otra Propuesta de Valor diferente, o una variante mejor de la anterior.

Una Propuesta de Valor es algo que trasladamos al cliente, que le tiene que hacer decidirse por comprarnos a nosotros y no a la competencia.  Tiene por tanto que estar bien comunicada. 

Puede hacerse en cualquier tipo de empresa, y puede cobrarse o no.

 

Ejemplos:

– Apple:  La interconectividad entre todos los equipos de un mismo usuario de manera absoluta.

– WordPress: Crea tu sitio web gratis.

– Spotify:  Toda la música a tu medida on line.

Otros ejemplos más al alcance de los mortales:

– Cafetería:  Tómese un café y lea prensa internacional con nosotros.

– Dentista:  La primera consulta gratis.

– Podólogo:  Llamar a los clientes pasado un año para ofrecer una revisión gratis de la última intervención que le hemos realizado.

– Hotel: Una botella de agua gratis en la habitación.  Prensa internacional en la Recepción.  Videojuegos para los niños en la habitación.

– Carpintería metálica:  Visita las construcciones nuevas de sus clientes promotores, cuando los usuarios finales ya viven en ellas, para ver la calidad de sus ventanas.

– Gasolinera:  Regala lavados con repostajes.

– Fontanería:  Rapidez en la instalación y limpieza total después de la misma.

– Gimnasio:  Entrenamiento personal fuera de cuota.  Alquilar espacios físicos del gimnasio para distintos usos.  Servicio de consultoría fitness.  Dietas personalizadas.

– Almacén de fontanería:  Ofrecer la instalación además de la venta del producto. Entregar el material en obra para ventas a profesionales.

– Restaurante:  Ofrecer comida vegana.  Ofrecer comida para celiacos.  Cocinar delante del cliente para que éste vea la limpieza y profesionalidad.  Ofrecer clases de cocina para hacer paellas. Ofrecer dietas personalizadas.  Ofrecer cocina divertida para niños.  Poner las mesas más separadas unas de otras para mayor intimidad de los clientes (y hacérselo ver al cliente).

– Diseñador de páginas Web:  Ofrecer un Análisis de Mercados al cliente que quiere comenzar un negocio y contrata la Web.  Ofrecer un Análisis de Producto.  Ofrecer un Estudio de Cliente objetivo.

– Zapatería:  Explicar al cliente como limpiar el calzado que ha comprado (darlo incluso por escrito).

 

Conclusión:

1º Debes conocer a la perfección tu empresa y tu producto o servicio.

2º Crea tu Propuesta de Valor.  Utiliza las anteriores para que te ayuden por analogías.

3º Haz un test para ver si es efectiva. Comunícala correctamente.

4º Si tu Propuesta de Valor no es buena o ha quedado obsoleta, corrígela o cámbiala por otra.

 

Ten siempre una Propuesta de Valor en tu empresa.

____________________________________________________________

INNOVA CONSULTORIA

 

Página 1 de 1012345...10...»Última »
franquicia-interes


  • SERVICIOS
  • SERVICIOS JURÍDICOS
  • CONSULTORÍA DE EMPRESAS
  • ARTÍCULOS
  • DÉJANOS TU C.V.
  • CONTACTO

La Vall d´Uixó

C/ Consolat de Mar, nº 9

La Vall d’Uixó

C/ Joaquín Costa, nº 2

INNOVA CONSULTORÍA
Somos una Consultoría Empresarial y Estratégica que pretende asegurar la supervivencia y el crecimiento de nuestros Clientes mediante la aplicación de la Innovación en la gestión de su Empresa.
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Nuestra visión
Ser una Consultoría de reconocido prestigio que dé soluciones a los Clientes.
Ser una Gestoría de Empresas con Dirección Financiera para ayudar en la Toma de Decisiones de nuestros Clientes.
Nuestra Misión
Ayudar a los Clientes a adaptarse a los nuevos cambios en el entorno mediante la Innovación, resolviendo siempre sus problemas.
Ayudar a los Clientes a realizar una buena Toma de Decisiones basada en estudios mensuales de Análisis de Balances, Control de Cash Flow de Tesorería dinámico, Análisis de Rentabilidades, y Control de los KPIs más importantes para cada Empresa.
Llevamos el Análisis de Rentabilidades por cada Venta, por Cliente, por Proyecto, Obra o Servicio, y por Comercial.
Nuestros valores
Compromiso con nuestros Clientes trabajando para su Empresa como que es parte de la nuestra.
Compromiso de confidencialidad absoluta.
2021 ©
Truemag theme by StrictThemes

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento y rendimiento. Si pulsa el botón "Aceptar todas las Cookies", está consintiendo el uso de la totalidad de las cookies de la página web, también puede denegar su consentimiento al uso de cookies pulsando el botón "Rechazar todas las Cookies".

Tiene más información sobre las cookies que utilizamos y puede elegir que cookies activar o desactivar en  Configuración.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar sus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactiva estas cookies no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite esta web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza cookies que entre otras cosas nos permiten prevenir el spam e identificar el tráfico web de confianza.

 

Puede ver las cookies que se utilizan en esta web en nuestra  Política de Cookies.

Estas cookies no pueden funcionar sin las cookies estrictamente necesarias.

Para poder activar estas cookies primero debe activar las cookies estrictamente necesarias.

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de Cookies.